CUIDADOS DEL PELO LARGO DE LOS MALTESES
El pelo del Bichón Maltés es muy fino y si no lo cuidamos es fácil que se quiebre o se enrede. No posee sub-pelo por lo tanto no veremos sus pelos por toda la casa. El Bichón Maltés puede llevar su pelo largo o corto pero hay que saber que nunca se debe esquilar a un Bichón Maltés ya que su piel es muy delicada y correría el riesgo de enfermar.
Cada uno tiene un tamaño y morfología específica que nos van a condicionar para realizarle un corte o un arreglo diferente con cada uno, pero hay algo que todos tienen en común: la necesidad de que cada día se le dedique un tiempo a cuidar su pelo.
En este artículo enumeraremos las claves para mantener el manto de estos perros, para que luzcan siempre espectaculares.
1. Deben ser cepillados cada día.
Lo ideal es que todos los perros sean cepillados al menos una vez al día ya que con ello eliminamos la suciedad y conseguimos más brillo en el pelo. En el caso de los perros de pelo largo esto resulta una necesidad ya que su pelo tiene más tendencia a hacer nudos y si no se desenredan a tiempo es posible que la única solución que tengamos sea cortarlo. Por otra parte, en su pelo, sobre todo si toca el suelo, es probable que se adhieran hojas, ramitas, y cualquier otro elemento indeseable que podemos detectar y eliminar fácilmente con un cepillado a tiempo.
El paseo es el momento de mayor actividad para nuestro perro lo que significa que la mayor cantidad de nudos se los hará durante el mismo. Por ello el momento adecuado para realizarle el cepillado es siempre después del paseo.
2. Las herramientas correctas para cada perro.
Cada perro necesita un cepillo diferente para su pelo.
Para la limpieza es recomendable usar un cepillo de cerdas naturales que quitaará la suciedad superficial y para desenredar es preferible un cepillo de púas redondas ya que evitaremos que se rompa el cabello y no dañaremos su delicada piel.
3. Evita siempre los nudos
Cuando tratamos con un perro cuyo pelo tiende a enredarse debemos intentar evitar al máximo los nudos. No sólo son antiestéticos y molestan al tacto, sino que suponen un riesgo para nuestra mascota. Los nudos son zonas muy propensas a acumular suciedad y humedad, esto puede provocar graves dermatitis y ser un posible foco de parásitos. Además, si no se atienden y el nudo se hace grande, puede acabar produciendo a nuestro perro tirones y por tanto dolor. Aquí reside en gran parte la importancia del cepillado, ya que evitaremos nudos y por tanto ganaremos en higiene y salud. Por ello debemos prestar especial atención a las zonas de debajo de las orejas, pololos (trasero) y falda, que es donde suelen crearse más nudos.
4. Limpieza semanal de oídos.
Los perros de pelo largo tienden a acumular pelo también en el interior de sus orejas. Este es un mecanismo natural de su cuerpo para defenderse de los posibles cuerpos extraños que se le puedan introducir en los oídos, sin embargo también puede provocar por la falta de transpiración que provoca el pelo una mayor cantidad de cerumen y mayor acumulación de la suciedad. Por esta razón debemos mantener una estricta rutina de higiene auditiva si queremos evitar posibles otitis u otros problemas auditivos .
5. Vitaminas para su pelo
La alimentación es clave a la hora de mantener el cabello de nuestra mascota. Un producto natural y de calidad es la base de pelo bonito, que estará fuerte y se caerá menos en casa.
6. Arreglo en peluquería cada mes.
Tanto por la tendencia a enredarse y ensuciarse, como por los continuos cepillados, los perros de pelo largo suelen tener un manto muy castigado ya que está en continua manipulación. Por ello es recomendable una sesión mensual de peluquería donde le hagan un desenredado en profundidad y le apliquen bálsamos que relajen la piel y consigan rehidratar y reestructurar la fibra capilar de nuestro perro.